Bienvenido al sitio web del libro Nueva Historia de las Grandes Crisis Financieras. Una perspectiva global, 1873-2008, escrito por Carlos Marichal, publicado por la editorial DEBATE en Argentina, España y México en 2010.
Este sitio web incluye un índice y un resumen del texto, diversos recursos como gráficos, diagramas, cuadros y líneas del tiempo, una bibliografía ampliada con numerosas referencias y un glosario.
Asimismo el sitio web recopila la difusión en medios que recibe el libro, información sobre el autor, un blog y un formulario de contacto.
Sin embargo, el sitio no contiene el texto del libro.Para comprar el libro, puede dar clic aquí.
Sobre el libro...
Entre el quince de septiembre y fines de octubre de 2008, las bolsas y los sistemas bancarios e hipotecarios de los Estados Unidos sufrieron el efecto de un verdadero tsunami financiero. Siguió una cadena de pánicos bancarios y bursátiles que se extendió a escala mundial y que ha sido considerada como la peor crisis financiera en ochenta años.
Con objeto de entender mejor la debacle contemporánea, el presente libro ofrece un resumen de la historia de las crisis financieras mayores del pasado y de nuestra época. Después de identificar las crisis en la primera globalización financiera (1870-1914), analiza el mayor pánico financiero del capitalismo moderno que estalló en 1929 y que se convirtió en la Gran Depresión.
El texto se pregunta por qué no hubo crisis mayores durante la época del sistema Bretton Woods (1944-1971), para luego discutir los orígenes y consecuencias de la globalización financiera en el último cuarto del siglo XX, que dio lugar a la multiplicación de las crisis cuyos efectos aún padecemos.
Este libro familiariza al lector con los antecedentes históricos y con los principales detonantes de la tormenta financiera que estalló en 2008. Concluye con un resumen de los debates acerca de las medidas puestas en marcha por gobiernos y bancos centrales para superar los efectos de la crisis actual. Nos acerca así a las respuestas a una cuestión trascendente para nuestro bienestar presente y futuro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario